BOLETIN EMPRESARIAL VIRTUAL

Boletines Semanales

Super User

Super User

Viernes, 27 Octubre 2023 12:09

BOLETÍN SEMANAL N° 35-2023

BOLETÍN EMPRESARIAL - EDICIÓN Nº 35-2023

Si no puede visualizar el documento, puede decargar el archivo PDF haciendo click AQUI

Viernes, 20 Octubre 2023 07:35

BOLETÍN SEMANAL N° 34-2023

BOLETÍN EMPRESARIAL - EDICIÓN Nº 34-2023

Si no puede visualizar el documento, puede decargar el archivo PDF haciendo click AQUI

Viernes, 13 Octubre 2023 08:15

BOLETÍN SEMANAL N° 33-2023

BOLETÍN EMPRESARIAL - EDICIÓN Nº 33-2023

Si no puede visualizar el documento, puede decargar el archivo PDF haciendo click AQUI

MOVILIZACIONES Y BLOQUEOS DE CARRETERAS ANUNCIADOS PARA ESTE JUEVES 12 DE OCTUBRE JUNTO A LA SEQUÍA TRAERÍAN CONSECUENCIAS ECONÓMICAS IRRECUPERABLES PARA LA REGIÓN PUNO

Un tema preocupante para el empresariado de Puno es la convocatoria de movilización paralización y toma de carreteras en nuestra región de Puno para este 12 de octubre. Luego de las protestas de casi 6 meses originadas desde el mes de diciembre del 2022 han repercutido en el sector más importante para la capital folclórica del Perú, el turismo.

La actividad económica de Puno venía recién recuperándose producto de la pandemia. Al tercer trimestre del 2022, tenía un crecimiento de apenas 2% por encima de los niveles de prepandemia, mientras que, en el cuarto, retrocedió significativamente. Ahora, para el primer trimestre del 2023, Esta economía enfrentaría una recesión técnica.

La actividad económica de Puno enfrenta fuertes retrocesos por las paralizaciones y el cierre de carreteras. Este impacto sería comparable con el que se registró durante las restricciones por la pandemia. Entre los sectores que han sido gravemente afectados están turismo, servicios, comercio y transportes. Este impacto se ha ido extendiendo a nuevos rubros, como el acuícola, por ejemplo, se ha dado a conocer que una empresa productora y exportadora de truchas, generadora importante de empleos formales directos, ha registrado pérdidas por US$200 millones durante este contexto.

Por este motivo el presidente de la Cámara de comercio y la Producción de Puno, Francisco Aquise, el presidente de la Cámara Regional de Turismo Oswaldo Soto, el presidente de la Cámara de Transporte Turístico Edwin Salazar y Úrsula Núñez presidente de ARTYSA realizaron una conferencia de prensa para exponer su preocupación ante la coyuntura que se avecina.

En este contexto estos 4 gremios empresariales convocaron a la prensa de la ciudad de Puno para concientizar a un sector de la población que aún permanece con la intención de bloquear carreteras y así puedan desistir de las paralizaciones de este 12 de octubre, haciendo un llamado de paz y dialogo entre el ejecutivo, el gobierno local y sociedad civil a mantener la calma ya que nuevas paralizaciones sólo originarían pérdidas económicas para nuestra región.

Francisco Aquise, resaltó que la cámara de Comercio y al Producción de Puno ha venido coordinando y trabajando de la mano con instituciones públicas y privadas además como el Colegio de Ingenieros y escuelas profesionales como son economía y contabilidad de la Universidad Nacional del Altiplano, con la finalidad de mejorar la imagen de Puno para la inversión privada, ya que, sin esta, no habría nuevos puestos de trabajo. Además, recalcó que desea hacer un llamado a la paz, calma y sensibilización en la coyuntura de futuras manifestaciones violentas ya que como gremio empresarial la Cámara de Comercio de Puno no se alinea a temas políticos, la misión es netamente económica.

 

 

 

Martes, 10 Octubre 2023 10:18

OCTUBRE: MES MORADO

¿Quién es el Señor de los Milagros?

En Perú, octubre es sinónimo del mes morado representada por el Señor de los Milagros, una festividad católica que se extiende por todo el territorio peruano y tiene su origen en Lima. De hecho, es una de las manifestaciones religiosas más populares de Latinoamérica que atrae a miles de visitantes cada año.

La historia cuenta que la imagen de este Cristo Moreno fue pintada por un esclavo de origen angolés, en una pequeña pared de adobe en el Barrio de Pachacamilla en el centro de Lima. Los fieles, en su mayoría esclavos, empezaron a congregarse alrededor de la imagen y a rendirle culto, construyendo un pequeño templo alrededor.

Durante el terremoto de 1655 toda la estructura se vino abajo, a excepción de la pequeña pared en la que estaba la imagen. Al ser Lima una ciudad sísmica, esta circunstancia se repitió varias veces a lo largo de los años. En cada terremoto que había, la imagen del Señor de los Milagros quedaba intacta. Esto originó que la devoción fuera creciendo cada vez más. Por este motivo, el Perú, en el mes octubre se reviste de fe y rinde devoción al Cristo de Pachacamilla.

 
Sábado, 07 Octubre 2023 18:32

BOLETÍN SEMANAL N° 32-2023

BOLETÍN EMPRESARIAL - EDICIÓN Nº 32-2023

Si no puede visualizar el documento, puede decargar el archivo PDF haciendo click AQUI

Jueves, 05 Octubre 2023 12:25

RUEDA DE NEGOCIOS DE TURISMO

¿Quieres generar nuevas oportunidades de negocio y promocionar tu oferta turística en el marco del FICAFE 2023?

Entonces no te pierdas la Rueda de Negocios de Turismo, que se celebrará el 3 de noviembre de 2023 y el viaje de familiarización del 2 al 5 de noviembre en Puno.

En este evento, podrás reunirte con compradores nacionales de Lima, Arequipa y La Libertad. Los compradores podrán conocer la oferta turística de Puno y establecer contactos con proveedores turísticos de la región.

Además, podrás participar en un viaje de familiarización para conocer los atractivos turísticos de Puno de primera mano.

Brochure Informativo:

 

Si no puede visualizar el documento, puede decargar el archivo PDF haciendo click AQUI

.
.
.
 
#FICAFÉ2023
#cafeperuano
#Puno
#CamaraPuno
#Promperu
#ruedadenegocios
#ministeriodecomercioexterioryturismo
 
 

¡PROMPERÚ TE INVITA A PARTICIPAR EN FICAFE 2023!


¿Quieres generar nuevas oportunidades de negocio con compradores especializados y concretar la internacionalización de tu empresa? Entonces no te pierdas FICAFE 2023, la Rueda de Negocios Internacional de Café y Cacao más importante de Perú.

Te espera un evento único donde podrás:

  • Conectar con compradores internacionales de más de 20 países.
  • Participar en talleres y seminarios especializados.
  • Obtener información sobre las últimas tendencias del mercado.
📍 Mas información:
 

FICAFE 2

SUNAT ESTABLECE NUEVOS PLAZOS PARA USO DEL SISTEMA INTEGRADO DE REGISTROS ELECTRÓNICOS (SIRE)


El Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE) es una nueva herramienta 100% digital mediante la cual, a partir de la información de los comprobantes de pago electrónicos, la SUNAT propondrá los registros de compras y ventas a los contribuyentes, quienes deberán confirmarlos o modificarlos, facilitando así el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Este nuevo servicio facilita el llenado electrónico del registro de compras y ventas. 

Es necesario resaltar que este servicio se deberá utilizar a partir del periodo tributario de octubre que se declara en el mes de noviembre, facilitando el llenado de los registros de compras y ventas, así de esta manera se reduciría los gastos de almacenamiento y conservación, así como los errores en la información además de contribuir a la gestión de la empresa proporcionando reportes sobre las actividades comerciales (compras y ventas), principales proveedores y clientes, lo que permitirá tomar mejores decisiones para el negocio ya que este  sistema permitirá enviar alertas preventivas sobre posibles errores a fin de que puedan subsanarse oportunamente.

A través del SIRE los contribuyentes podrán acceder a su información “en línea”, las 24 horas del día y sin ninguna restricción.

De acuerdo con lo establecido en la Resolución de Superintendencia N° 000204-2023/SUNAT, la vigencia de este nuevo servicio fue publicada en el diario oficial el Peruano. Cabe mencionar que el uso del nuevo servicio será progresivo y tendrá dos fases: A partir del periodo octubre 2023 que se declara en noviembre, para los contribuyentes del Régimen Especial del Impuesto a la Renta (RER) o Régimen MYPE Tributario, que actualmente llevan sus registros de compras y ventas de manera electrónica y a partir del periodo enero 2024 que se declara en febrero, para los demás contribuyentes obligados a llevar registros de compras y ventas.

Viernes, 29 Septiembre 2023 13:38

BOLETÍN SEMANAL N° 31-2023

BOLETÍN EMPRESARIAL - EDICIÓN Nº 31-2023

Si no puede visualizar el documento, puede decargar el archivo PDF haciendo click AQUI

logo
Teléfono:     (051) 600756 / (051) 600754
Dirección:     JR. AYACUCHO 736 - PUNO
Horario de atención:    8:00 AM - 5:00 PM
Correo:     ccpp@camarapuno.org
                           

"Puno Emprendedor"

Siguenos en nuestras redes sociales

Copyright © 2022 CÁMARA DE COMERCIO Y LA PRODUCCIÓN DE PUNO. Diseñado y desarrollado por el Centro de Informática