

"𝙋𝙪𝙣𝙤 𝙀𝙢𝙥𝙧𝙚𝙣𝙙𝙚𝙙𝙤𝙧, 𝙛𝙤𝙧𝙟𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙚𝙢𝙥𝙧𝙚𝙨𝙖𝙨 𝙨𝙤𝙨𝙩𝙚𝙣𝙞𝙗𝙡𝙚𝙨 𝙮 𝙘𝙤𝙣 𝙤𝙥𝙤𝙧𝙩𝙪𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙𝙚𝙨"
La Cámara de Comercio y la Producción de Puno, a través de las experiencias, presenta y quiere reconocer a Mojsa Restaurante, quienes con mucho esfuerzo y dedicación sacan adelante su empresa para contribuir con el desarrollo económico y social de la región Puno.
Si no puede visualizar el documento, puede decargar el archivo PDF haciendo click AQUI
"𝙋𝙪𝙣𝙤 𝙀𝙢𝙥𝙧𝙚𝙣𝙙𝙚𝙙𝙤𝙧, 𝙛𝙤𝙧𝙟𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙚𝙢𝙥𝙧𝙚𝙨𝙖𝙨 𝙨𝙤𝙨𝙩𝙚𝙣𝙞𝙗𝙡𝙚𝙨 𝙮 𝙘𝙤𝙣 𝙤𝙥𝙤𝙧𝙩𝙪𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙𝙚𝙨"
La Cámara de Comercio y la Producción de Puno en el contexto del evento "TITIKAKA MINING",, y por encargo de la Dirección Regional de Minas realizo la primera “RUEDA DE NEGOCIOS : denominada: “I Encuentro Empresarial Minero”, herramienta fundamental de promoción comercial donde se buscó acercar a ofertantes y demandantes de productos mineros formales, en un ambiente presencial con la finalidad de que puedan generar nuevos contactos, relaciones comerciales y alianzas estratégicas sostenibles.
El objetivo principal de esta actividad fue la de facilitar encuentros entre compradores y vendedores del sector minero, se convocó a empresas mineras en busca de proveedores para fortalecer sus cadenas de suministro y establecer relaciones empresariales sólidas.
La Ing. Mariela Quispe, encargada del Área de Estudio Económicos de la Cámara de Comercio y la Producción de Puno, informo que el evento se desarrolló a través de reuniones programadas, durante las cuales los demandantes y ofertantes llevaron a cabo sus negociaciones comerciales, teniendo como resultado el monto estimado de negociación de más de medio millón de dólares de los cuales más de USD 400 mil son en expectativas de ventas dentro de un año y más de USD 150 mil en ventas concretadas durante el evento.
Es importante señalar que esta Rueda de Negocios atrajo a proveedores de diversas ciudades y regiones, quienes tuvieron la oportunidad de conectar con empresas mineras en búsqueda de servicios y productos específicos.
Si no puede visualizar el documento, puede decargar el archivo PDF haciendo click AQUI
Si no puede visualizar el documento, puede decargar el archivo PDF haciendo click AQUI
La Cámara de Comercio y Producción de Puno se vistió de fiesta la semana del 22 de agosto al conmemorar su 86º aniversario.
Desde su fundación en 1937, esta institución ha sido un pilar esencial en el tejido empresarial de la región. Durante décadas, ha brindado un espacio de encuentro para emprendedores y empresarios, impulsando la colaboración, el desarrollo y la innovación en los negocios locales.
Con una historia rica en logros y desafíos superados, la Cámara ha sido un agente activo en la promoción del comercio y la producción en Puno. Sus esfuerzos han contribuido a generar empleo, estimular la inversión y fortalecer la competitividad en diversos sectores económicos.
En este aniversario, la Cámara de Comercio y Producción de Puno reafirma su compromiso de seguir trabajando incansablemente en beneficio de sus miembros y de la comunidad empresarial en general.
La organización ha demostrado su capacidad de adaptación a los cambios del entorno y ha sabido aprovechar las oportunidades que la evolución tecnológica y económica ha presentado a lo largo de los años.
Este hito de 86 años es motivo de celebración y reflexión. La Cámara reconoce la importancia de mirar hacia adelante con optimismo y continuar promoviendo el desarrollo sostenible y equitativo de Puno. En este sentido, se espera que esta celebración sirva como un recordatorio de la valiosa contribución que la Cámara ha realizado y continuará realizando en el futuro.
Los eventos conmemorativos de este aniversario no sólo son una ocasión para celebrar, sino también para agradecer a todos los empresarios, colaboradores y aliados que han sido parte de este viaje. La Cámara de Comercio y Producción de Puno está decidida a seguir siendo un motor de progreso y afrontar los retos que el futuro pueda presentar con el mismo espíritu emprendedor que la caracteriza.
Agradecemos los buenos deseos de nuestros amigos institucionales adscritos en el video.
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno vivió el sábado 19 de agosto la gran parada universitaria. Esta actividad es denominada Festival Universitario del Folklore 2023 y busca como cada año preservar y transmitir la herencia cultural de nuestra región en el contexto del aniversario 166 de este centro de estudios.
Declarado como Patrimonio Cultural de la Nación, Puno suma hasta ahora 23 danzas reconocidas con esta distinción y encabeza a los departamentos del país en este rubro. Con ello ratifica su bien ganado sitial como la “Capital del Folclor Peruano” y hace honor a dicha distinción con sus más de 350 danzas que conjugan tradiciones ancestrales y mestizaje expresadas en baile, música y arte interpretados con alegría y sentimiento desbordante que han cruzado fronteras dentro y fuera del Perú.
Es así como se visualizó la algarabía y compromiso de la juventud universitaria resaltando la importancia de la danza para la identidad cultural, festiva y religiosa de la población mestiza y urbana de la región Puno, siendo reconocida como una de las “embajadoras” de la cultura Peruana.
Si no puede visualizar el documento, puede decargar el archivo PDF haciendo click AQUI
Si no puede visualizar el documento, puede decargar el archivo PDF haciendo click AQUI
"Puno Emprendedor"
Siguenos en nuestras redes sociales