BOLETIN EMPRESARIAL VIRTUAL

Boletines Semanales

Super User

Super User

APRUEBAN PROYECTO DE LEY QUE OBLIGA A LA SUNAT A SINCERAR EL MONTO DE LA TASA DE INTERÉS EN LAS DEVOLUCIONES DE PAGOS


El pasado 13 de diciembre, el pleno del Congreso de la República aprobó el proyecto de ley que obliga a la SUNAT a devolver los pagos por aportes en exceso o indebidos, manteniendo una tasa de interés equivalente a la impuesta por la entidad al momento de cobrar sanciones. De tal manera, el ente recaudador no cobrará por sanciones o multas un monto desmedido, en contraste a lo que debe desembolsar a la hora de devolver un pago.

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera argumentó que siempre se debe buscar el trato igualitario a los contribuyentes, así estos puedan tener mayor confianza sobre las operaciones y formas resolutivas llevadas a cabo por una institución pública; en este caso, la Sunat.  Asimismo, indicaron que el contexto actual requiere de medidas que beneficien al ciudadano, centrándose en la necesidad de capital para inversión y capital de trabajo.

César Revilla Villanueva, presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera. Sostuvo que Es importante generar los incentivos adecuados para que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria y los contribuyentes puedan generar crecimiento económico y, por ende, recursos al tesoro. En ese sentido, la propuesta busca equiparar las tasas de interés que se apliquen a los pagos en exceso o indebidos, así como por la devolución de retenciones o percepciones independientemente de si fue como consecuencia de un documento emitido por Sunat o por otro motivo. Ello permitirá que los contribuyentes reciban un trato justo por el dinero que obtienen por las actividades económicas que realizan y en algunos casos se ven restringidos del uso del mismo.

PROCESO DE COMPRAS ELECTRÓNICO Y BASES ESTANDARIZADAS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR DEL PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR QALY WARMA

Si no puede visualizar el documento vuelva a cargar la pagina, o puede decargar directamente el documento PDF haciendo click AQUI

Jueves, 23 Noviembre 2023 19:22

BOLETÍN SEMANAL N° 39-2023

BOLETÍN EMPRESARIAL - EDICIÓN Nº 39-2023

Si no puede visualizar el documento vuelva a cargar la pagina, o puede decargar directamente el documento PDF haciendo click AQUI

Captura de pantalla 2023 11 23 184157

PRONUNCIAMIENTO

La Cámara de Comercio y Producción de Puno y la Cámara de Comercio y Producción de Arequipa, expresamos nuestra preocupación y desacuerdo con la Resolución Administrativa NRO. 0222/2023 Fecha 18 de septiembre del 2023, emitida por SENASAG Bolivia, referente a los nuevos requisitos fitosanitarios para la exportación de papa tubérculo desde el Perú.

Si bien reconocemos la importancia de las medidas fitosanitarias en la protección de la salud y seguridad de la población, consideramos que las disposiciones actuales imponen una carga significativa a los exportadores de papas, generando dificultades para el comercio bilateral, en ambos países.

Nos preocupa especialmente la interrupción total de la exportación de papa Peruana hacia Bolivia, ya que la región Puno y Arequipa, carece de Empacadoras con Registro de SENASA.

Hacemos un llamado al Gobierno Central para que a través de las instituciones nacionales y sus pares Bolivianos que velan el tema de comercio en fronteras puedan dialogar y hacer que el comercio en las fronteras no se vean afectados, ya que después de haber pasado la Pandemia y un vivido una crisis social durante cinco meses, sin precedentes ajenos a la actividad económica el sector comercio y otros se han visto afectados duramente.

Esta nueva medida fitosanitaria de parte de SENASAG Bolivia impacta negativamente en el comercio bilateral en estos momentos donde la crisis social e hídrica afecta a ambos países y podría encareces los costos de exportación y se vería afectada la cadena productiva de papa.

Por ello solicitamos que se evalué este pedido o buscar una salida para que el comercio en frontera no se vea afectados en toda la cadena de exportación y mientras los exportadores se adapten y encuentren soluciones viables

 

Puno, 22 de Noviembre del 2023 

 

 

 

 

AMPLÍAN PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN Y PAGO DE IMPUESTO A LA RENTA. EL GOBIERNO PUBLICÓ LA LEY 31940 QUE BUSCA BENEFICIAR A LAS PERSONAS NATURALES Y MYPES


Si no puede visualizar el documento vuelva a cargar la pagina, o puede decargar directamente el documento PDF haciendo click AQUI

Viernes, 17 Noviembre 2023 07:52

BOLETÍN SEMANAL N° 38-2023

BOLETÍN EMPRESARIAL - EDICIÓN Nº 38-2023

Si no puede visualizar el documento vuelva a cargar la pagina, o puede decargar directamente el documento PDF haciendo click AQUI

Viernes, 10 Noviembre 2023 06:57

BOLETÍN SEMANAL N° 37-2023

BOLETÍN EMPRESARIAL - EDICIÓN Nº 37-2023

Si no puede visualizar el documento, puede decargar el archivo PDF haciendo click AQUI

Domingo, 05 Noviembre 2023 21:53

LA ALEGRÍA DE LOS WICHIWICHI

La Cámara de Comercio y de la Producción de Puno en coordinación con el Comité de Ficafe, decidieron embellecer una de las calles más visitadas de nuestra ciudad como es el Jr. Lima, con motivo de Conmemorarse el 355 aniversario de Puno, así como el desarrollo de la Feria Internacional del Café FICAFE 2023, con ello resaltar la belleza de una calle tradicional con la que cuenta nuestra ciudad.

Esta iniciativa permitió generar consenso con los empresarios vecinos del Jr. Lima, quienes aportaron voluntariamente un porcentaje económico, así mismo se tuvo el apoyo económico del Comité de FICAFE quien destino la suma de cinco mil soles (S/.5,000) para la contratación y elaboración de los Wichiwichi. a las artesanas del Proyecto Artesanía del GORE Puno.

A la decoración del Jr. Lima se sumaron parte de los jóvenes voluntarios del DIRCETUR y funcionarios del Municipio de Puno como son : La Gerente de turismo y desarrollo económico y la Sub gerente de turismo y comercio exterior.

El resultado de este trabajo articulado fue evidente, nuestra ciudad luce un espléndido decorado, siendo un claro ejemplo de que el trabajo en equipo puede tener un impacto positivo en la comunidad y promover la belleza de la ciudad como un atractivo turístico.

La Cámara de Comercio y de la producción de Puno agradece a todas las empresas del Jr. Lima que se unieron a esta iniciativa y que creyeron en el potencial de este proyecto impulsado por nuestra institución.

Esperamos que este tipo de iniciativas continúen floreciendo en el futuro, fortaleciendo así a la comunidad y el turismo en nuestra región de Puno.

Imagen de WhatsApp 2023 11 06 a las 21.39.30

 

 

 

Viernes, 03 Noviembre 2023 22:54

BOLETÍN SEMANAL N° 36-2023

BOLETÍN EMPRESARIAL - EDICIÓN Nº 36-2023

Si no puede visualizar el documento, puede decargar el archivo PDF haciendo click AQUI

logo
Teléfono:     (051) 600756 / (051) 600754
Dirección:     JR. AYACUCHO 736 - PUNO
Horario de atención:    8:00 AM - 5:00 PM
Correo:     ccpp@camarapuno.org
                           

"Puno Emprendedor"

Siguenos en nuestras redes sociales

Copyright © 2022 CÁMARA DE COMERCIO Y LA PRODUCCIÓN DE PUNO. Diseñado y desarrollado por el Centro de Informática